A.P.E.N.B. acredita en España la Certificación de Coaching con PNL

[image target=”_self” action=”none” image_action_link=”http://” fancybox_group=”” show_border=”1″ align=”none” width=”160″ height=”222″ image_alt=”” link_title=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=””]http://www.apenb.org/wp-content/uploads/2013/11/15a.jpg[/image]

La Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia A.P.E.N.B. tiene como uno de sus objetivos principales, regular el sector profesional de los Métodos Naturales de Salud, poniendo a disposición de la sociedad un comité de gestión legal idóneo para verificar la autenticidad, legalidad y contenido de los cursos profesionales.

Continuando con nuestra tarea de facilitar nuevas herramientas a los profesionales de la salud, con el objetivo de mejorar la salud y calidad de vida de las personas y de acercar aún más a la sociedad y a la comunidad terapéutica el conocimiento de estas técnicas, de modo que más personas puedan acceder a estudiar estas técnicas revolucionarias de la mano de profesionales idóneos, y a los terapeutas obtener nuevas herramientas que puedan enriquecer el ejercicio de su profesión, nuestra Asociación ha realizado de forma pertinente los pasos del procedimiento, entre ellos la asistencia presencial al curso teórico práctico de COACHING CON P.N.L. realizado por el Centro de Universitario de Alternativas Médicas – C.U.A.M. e impartido por el Dr. Edmundo Velasco, Elsa Ávila y el Dr. David Hidalgo en Barcelona, como resultado de dicho proceso se le concede el reconocimiento yACREDITACIÓN al mismo con el numero 1188-107.

La Programación Neurolingüística, es un conjunto de técnicas basadas en la elección de alternativas más idóneas para optimizar el funcionamiento de nuestro cerebro con el objetivo de que éste trabaje en un mayor equilibrio de nuestro organismo. Están diseñadas para producir cambios relevantes a corto plazo en las redes neuronales, las que reprogramándolas a través del lenguaje verbal (y otras técnicas no verbales) comienzan a reconfigurarse de una forma más equilibrada, permitiendo que la persona pueda desempeñar con más facilidad su propio potencial en la vida cotidiana y alcanzar más claridad para tomar decisiones.

La P.N.L. fue desarrollada en 1974 John Grinder (Dr. En lingüística y experto en semántica) y Richard Bandler (psicólogo y creador de varias técnicas posteriores basadas en la P.N.L.)

Si bien el modelo de base no se trata de una terapia, sino de una herramienta de optimización de los recursos de nuestro cerebro y organismo, fue concebido a partir de los trabajos de Frita Pretls (fundador de la terapia Gestalt) y Virginia Satir reconocida terapeuta de la familia, así como de los trabajos de Milton Erickson, un terapeuta que utilizaba la hipnosis en el cambio personal. También Grinder y Bandler concibieron la Programación Neurolingüística desde algunos de los conceptos aportados por Gregory Beteson, parte del equipo de Palo Alto y especialista en terapia sistemática. En la actualidad existen varios profesionales que incorporan la P.N.L. a su práctica terapéutica.

Más información sobre acreditación de cursos profesionales: Pulse aquí

Redacción A.P.E.N.B.

Comparte este contenido en tus redes.

Deja una respuesta