La Vicepresidenta de la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia A.P.E.N.B. aprovecha la celebración del Día de la Mujer Trabajadora para recordar a la Administración uno de sus asuntos pendientes que hoy día nos son tan cercanos. Necesitamos que sea consecuente con la realidad de la mujer en España en general y de la mujer Naturópata en particular.
[image target=”_self” action=”none” image_action_link=”http://” fancybox_group=”” show_border=”1″ align=”none” width=”223″ height=”207″ image_alt=”” link_title=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=””]http://www.apenb.org/wp-content/uploads/2013/11/35a.jpg[/image]
“No aceptamos discriminaciones”
Solicitamos de nuestros representantes políticos un impulso claro y eficaz para garantizar la mejora en las condiciones de vida del ciudadano, y un factor determinante es el derecho a una “profesión digna”.
Teniendo en cuenta el porcentaje elevado de mujeres dedicadas a la Naturopatía como fuente de ingresos únicos para su hogar -en muchos casos familias monoparentales- necesitamos una IGUALDAD PROFESIONAL como la del resto de actividades laborales.
La profesión naturopática vive en España una DOBLE DESIGUALDAD:
- La sordera, intencionada o no, de la Administración para regular bajo nuestro propio modus vivendi nuestra profesión.
- El daño infligido al colectivo mujer que es mayoritario en este gremio tan antiguo como maltratado.
Hoy día aún nos sorprende al comprobar cómo compañeros y compañeras de profesión (Naturópatas) atienden en consulta a políticos (responsables directos de nuestra precariedad laboral) porque “deciden libremente escoger las consultas naturopáticas para restablecer su propia salud perdida”. A la par, algunos de estos mismos políticos, bloquean y abortan cualquier intento de regularización.
Esta hipocresía institucional está minando las bases de la justicia social.
¿A qué intereses responden nuestros políticos? ¿Velan por la igualdad de todos los ciudadanos? ¿Responden a presiones de otros gremios? ¿Hay intereses económicos ocultos?
Desde la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia A.P.E.N.B. no podemos dar respuesta a estos interrogantes, pero si podemos reclamar como llevamos haciendo desde que nos constituimos como Asociación una SOLUCION IGUALITARIA Y JUSTA como cualquier otro colectivo. No aceptamos discriminaciones. Pagamos impuestos y nos esforzamos por unificar un código ético y profesional coherente como cualquier otro gremio formado por buenos profesionales.
Desde aquí aprovechamos la oportunidad para invitar a profesionales de los métodos naturales de salud y a usuarios de los mismos que reclamen sus derechos legítimos. Esta es la senda, y esta seguirá siendo nuestra lucha.
APENB.