“Perseguidos por la O.M.C., Organización Médica Colegial”

El pasado sábado 21 de Octubre, en el marco de la “Fira Alimentació i Salut” que tuvo lugar en la ciudad de Balaguer, Lleida; se convoco un acto como soporte a los médicos, terapeutas, investigadores y técnicos sanitarios, perseguidos por la O.M.C. Organización Médica Colegial

Contó con la participación de: Patxi Uriz (Director del cortometraje “Hijos de la Tierra” – Premio Goya 2016) presentador del acto, Alfredo Alcázar (Cofundador de Mindalia Radio y Televisión), Francesc Rubio (Presidente de la Associacio Dolça Revolució de les plantes medicinals), Marcos Vélez (Presidente de APENB), Enric Cerqueda, Josep Pàmies, Vicent Guillem (Licenciado en Ciencias Químicas – UV), Rosa López Monis (Licenciada en Biología Molecular), Gabriel Ruíz García (Licenciado en Medicina y Licenciado en Derecho)

En un acto de esta naturaleza y calado por lo que de responsabilidad conlleva para el conjunto de la sociedad no podíamos faltar, de hecho creemos que no debería haber faltado ninguna de las asociaciones del sector y menos aquella que se auto-proclama como la más antigua y representativa de este país, pero la disculpamos por su ahínco en hacer las américas.

La persecución y acoso que la O.M.C realiza contra todos los profesionales de la salud que en su trabajo luchan por integrar y poner en valor todas las técnicas de salud que estén a su alcance y dominen su practica, sin más intención que la de favorecer a sus patrocinadores; las grandes corporaciones del sector. No le vamos a poner nombre porque todos los sabemos perfectamente y cuyo único objetivo es mejorar su cuenta de resultados, y que por supuesto, para ellas la salud si que es un negocio, un gran negocio.

Esta organización, la O.M.C, que dicho sea de paso no representa a los colegios médicos de España y no lo decimos nosotros, sino el mismísimo Ministerio de Sanidad; es el arma de las farmacéuticas para defender su pedazo de pastel en el mercadeo de la salud. Esta organización decíamos, se entretiene en denunciar a diestro y siniestro todo aquello que no les gusta y perjudica sus intereses, le da lo mismo si es un adivino de las tertulias televisivas de madrugada que si es un médico con una larga trayectoria profesional que ha decidido poner sus ojos en alternativas que no contemplaba su plan de estudios, un comunicador con reconocimiento a nivel mundial, o un payes que reivindica una alimentación más sana, las propiedades curativas de las plantas y la protección de las mismas ante el intento de regular su existencia y uso.

OMC

Entre los ponentes de este acto, todos directa o indirectamente perjudicados, se encontraban médicos, científicos, terapeutas, medios de comunicación especializados, asociaciones del sector; tristemente solo APENB; y la sala presentaba un lleno hasta la bandera, muchas personas de pie y en la puerta.

Al finalizar las exposiciones de los ponentes vino un turno de palabra abierto a todos los asistentes que puso de manifiesto las presiones y persecución a la que nos enfrentamos aquellos que consideramos que:

“La salud es un derecho, no un negocio”

Comparte este contenido en tus redes.