ADAMA recibe el Premio del Voluntariado

ADAMA recibe el Premio del Voluntariado 2010 de la Generalitat de Catalunya en su XVIII Edición

[image target=”_self” action=”none” image_action_link=”http://” fancybox_group=”” show_border=”1″ align=”none” width=”300″ height=”197″ image_alt=”” link_title=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=””]http://www.apenb.org/wp-content/uploads/2013/11/52a.jpg[/image]

15 de Diciembre 2010, Palacio de Pedralbes (Barcelona) – La ong ADAMA recibe el Premio del Voluntariado 2010 de la Generalitat de Catalunya, en la modalidad de Votación Popular, por su proyecto de voluntariado social. Se trata del reconocimiento oficial más prestigioso en el área de voluntariado otorgado por la Generalitat de Catalunya, dotado con 6.000 euros.

El proyecto ganador “Terapias naturales para la inclusión social de sectores desfavorecidos de la sociedad”, presentado por la ADAMA (Asociación de Alternativas, Motivación y Acompañamiento), se lleva a cabo diariamente en centros de día y centros de acogida para personas en exclusión social y sin recursos. Bajo convenio con dichos centros, sus usuarios son atendidos por el equipo de voluntariado de ADAMA formado por terapeutas de diferentes terapias alternativas y naturales (Risoterapia, Musicoterapia, Reiki, Flores de Bach, Masajes, etc.), con el fin de mejorar su estado físico y anímico.

ADAMA es una entidad de acción social que trabaja por la reintegración de personas del tercer sector, para la transformación social y la concienciación de una responsabilidad global.Uno de los pilares premiados de ADAMA se basa en el equipo de voluntariado, que a su vez cuenta con la adecuada organización, formación y asesoramiento, haciendo de cada proyecto un reto profesional, serio y coordinado para ofrecer acompañamiento, motivación y herramientas alternativas a personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia de género, personas con dependencias y personas mayores en exclusión social y sin recursos.

Tras 3 años trabajando, ADAMA sigue demostrando que las técnicas naturales y complementarias resultan ser una herramienta alternativa pero necesaria para la ayuda a estas personas porque: trabajan sobre puntos básicos como la motivación, autoestima y voluntad de mejora; construyen sobre valores como la discreción, la ausencia de prejuicios, la empatía y la compresión; abarcan la totalidad del ser humano, en sus componentes físicos y emocionales; creen en la escucha activa y la capacidad de cambio y transformación interior de cada uno y, en definitiva, el potencial de todas las personas.

Actualmente ADAMA cuenta con 85 voluntarios, 300 beneficiarios, 14 proyectos en activo en diferentes centros y sigue trabajando en su sostenibilidad para ampliar año tras año su campo de actuación y proyectos, con la colaboración de empresas de diferentes sectores, todas ellas sensibilizadas con el cambio social.

www.adama.org.es

Comparte este contenido en tus redes.

Deja una respuesta