“Aterriza en Sevilla el III Congreso Internacional de Medicina Integrativa”

La Asociación Internacional A.P.E.N.B., escoge a la capital andaluza para organizar este importante evento

Sevilla 12/12/2016

El próximo mes de marzo 2017, la comunidad andaluza, será el centro neurálgico internacional de la Medicina Integrativa ya que recibirá la visita de importantes profesionales del sector, pertenecientes a distintos países y campos de investigación, para mostrar las últimas novedades, avances y descubrimientos.

Hasta el momento han confirmado su deseo de asistir, profesionales señeros de la Medicina Integrativa en representación de países como Portugal, México, Argentina, Colombia, Italia, Alemania o Canadá, aunque las inscripciones no se abren oficialmente hasta dentro de unos días.

Como ya ocurriese en 2016 en Valladolid, la cita ha despertado gran interés en el sector por lo que se espera que la afluencia complete el aforo desde las primeras horas.

En concreto este III Congreso Internacional se llevará a cabo los días 4 y 5 de marzo de 2017, en las instalaciones del Antiquarium”, situado bajo el Metropol Parasol de la céntrica e histórica Plaza de la Encarnación, los asistentes desde el sábado a primera hora de la mañana podrán disfrutar, no sólo de hasta 10 ponencias a lo largo de todo el fin de semana, sino además de presentación, firma de libros y demostraciones en vivo de distintas técnicas, etc.

Desde A.P.E.N.B., Asociación sin ánimo de lucro, organizadora de este III CIMI, escoger Sevilla para este evento sirve además para dar a conocer a la ciudad y al resto del mundo, el trabajo que sus profesionales y centros asociados realizan. Es por eso que paralelamente al III CIMI se están preparando otro tipo de actividades complementarias, en esta ocasión serán meramente formativas y ubicadas en distintos puntos de Sevilla capital y provincia.

Estas formaciones pertenecen al programa de actividades de la “SEMANA DEL CIMI” y tendrán lugar entre los días 1 y 3 de marzo. Consisten en una serie de formaciones y monográficos, que los ponentes impartirán en los días previos al congreso y para las cuales se está cerrando un calendario con temáticas y lugar de impartición, que se conocerán los próximos días a través de la web del congreso: IR A LA WEB

La web permanecerá abierta desde el próximo 10 de diciembre de 2016 para las inscripciones, dar información general de todas las novedades, reservar plazas los profesionales y público general, así como para aquellas entidades que quieran colaborar en el patrocinio del mismo y también para que aquellos profesionales que lo deseen se pongan en contacto con la organización del congreso e inscriban su ponencia si así lo estiman oportuno.

APENB es la asociación profesional más representativa del sector en nuestro país con varios colectivos terapéuticos integrados y más de sesenta mil profesionales directos en todo el territorio nacional.

prensa@apenb.org

Comparte este contenido en tus redes.