C.I.M.I. 1.0 Congreso Internacional Medicina Integrativa.

Los días 14 y 15 de Junio, en Santander, ha tenido lugar el I Congreso de Medicina Integrativa. La información más técnica del mismo continúa publicada en la web creada para el evento C.I.M.I. y en el enlace (ver enlace) que nos parece resume mágicamente el congreso como tal. En este sentido comentar sí, que los cambios en cuanto a las conferencias que siempre se dan por cuestione de última horas, se cubrieron sin dificultad y con éxito.

Hoy queremos compartir la otra parte, la de la vivencia y la de su significado.

Este I congreso ha supuesto para APENB una experiencia comparable a cuando somos pequeños y decidimos que queremos intentar “eso de caminar”, que “vamos a ello”…, con esfuerzo, con miedillos a “las alturas” etc… El hecho de crear y organizar este congreso ha tenido sus momentos de dificultad, momentos en los que hemos tenido que ser osados y una vez erguidos, concentrarnos en mantener el equilibrio, buscando sillas, mesas, manos de seres queridos… para apoyarnos y conseguirlo.

Continuando con la metáfora, hemos levantado un pie y hemos dado un pasito. Este pasito ha podido ser menos grande de lo soñado, al menos en aspectos como el número de asistentes o la organización que somos conscientes de que nos ha desbordado en alguna ocasión, pero esto se compensa con creces con el trabajo en equipo realizado, el apoyo recibido por los colaboradores, asociados y compañeros y el hecho de que tras esa intensidad durante el proceso y su fase final, autoevaluamos de la manera más crítica y sacamos las lecciones necesarias para la fase CIMI 2.0. que por supuesto ya se está gestando.

La asistencia del Dr. Jorge Fonseca y de Tiago Marques presidente y secretario de CEMI, la asociación hermana de Portugal donde caminan con paso firme hacia la plena integración y la de Bernhard Scheida, Heilpracktiquer de Alemania dan prueba del interes en conseguir una federación de carácter europeo. La primera piedra esta colocada.

El apoyo de los medios de comunicación fue notable tanto por la cadena Mindalia y prensa locales como por la asistencia de TVE. Muchas gracias a los medios, a todos, por darnos ese empuje y energía que nos ha ayudado tanto. Aquí compartimos los enlaces de los que disponemos actualmente y de los que nos sentimos muy orgullosos.

­ ­ ­ ­

Cabe resaltar por un lado la creación los Reconocimientos “PROFESOR CAPO”, otorgadas en esta 1ª edición al Profesor Felipe Hernández por su larga trayectoria en el campo de la Medicina Integrativa aportando conocimiento en la Terapia Ortomolecular y a la produtora Mindalia Tv. por su labor altruista en la divulación mediática de la Medicina Integrativa y participación activa en el sector, posteriormente se realizo la entrega de placas de agradecimiento y reconocimiento a todos los ponentes por el trabajo realizado, la asistencia y la colaboración en el proceso y por otro lado y fuera del programa oficial la entrega de un diploma entrañable al presidente de A.P.E.N.B. Marcos Vélez por el reconocimiento a su labor, de parte de la comunidad terapéutica Española y profesionales de otros países que nos visitaron, una labor que brilla por el aderezo que lleva de constancia, consciencia y cariño.

Así, nuestros objetivos a medio y largo plazo siguen estando presentes y seguimos pensando y focalizándonos en ellos:

  • Realizar un congreso anual.
  • Cada edición en un país diferente.
  • Lograr la armonización legislativa en el seno de la Comunidad Europea.
  • Construir las bases necesarias para una comunicación fluida entre congresos.
  • Constituir la Federación Europea de Medicina Integrativa

Para terminar esta comunicación de hoy desde A.P.E.N.B. queremos dar un especial agradecimiento a todas las personas que han participado en I Congreso de Medicina Integrativa, ponentes, ayudantes, asistentes, a los que llegaron de lejos, a los que tienen más camino recorrido y a los que empiezan, a los grandes y a los grandes pequeños que hacéis que lo pequeño crezca… A TODOS, muchas gracias desde A.P.E.N.B y no olvidéis que todo esto ha sido gracias a cada uno de vosotros.

Os esperamos en el proceso de CIMI 2.0

grupo_cimi

Comparte este contenido en tus redes.

Deja una respuesta