El CIMI, II Congreso Internacional de Medicina Integrativa, es un encuentro internacional para poner en común la práctica de las diferentes Terapias y Técnicas Naturales entre los diferentes países y sus profesionales.
El CIMI, pretende unir a profesionales de diferentes países, como un proceso de integración de conocimientos y criterios a nivel internacional, que nos servirá para avanzar en los sistemas de regulación y profesionalización del sector.
El CIMI es un evento con gran proyección e impacto a nivel internacional y va dirigido a Laboratorios, Investigadores y Profesionales del sector de la Medicina Integrativa (médicos, farmaceúticos, químicos, biólogos, veterinarios, etc…) .
En el CIMI se verán los diversos abordajes, no coincidentes en varios casos, pero que puedan llegar luego de las discusiones, a dar respuesta a los problemas de salud que preocupan a la población.
Se abordarán a lo largo del fin de semana del 21 y 22 de Mayo de 2016, diversos aspectos en cuanto a terapias, casos, cambios en el campo…, con el objetivo de dar respuesta a los problemas de salud que preocupan a la población y al propio sector.
El CIMI tendrá ediciones futuras en todos los países, este año se realiza en España, en una ciudad de referencia en congresos, Valladolid, .
Conserva en su casco antiguo un conjunto histórico compuesto por palacios, casas nobles, iglesias, plazas, avenidas y parques, junto con un patrimonio museístico en el que destacan el Museo Nacional de Escultura, el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano o el Museo Oriental, así como las casas-museo de José Zorrilla y de Cervantes. Entre los acontecimientos que cada año se celebran en la ciudad destacan su Semana Santa, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), Pingüinos, el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas “Ciudad de Valladolid” o el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC).
Su estratégica posición y comunicación a través de una amplia red de autovías, alta velocidad (AVE), ferrocarril convencional, aeropuerto, y su carácter de nodo logístico en el Corredor Atlántico europeo, seguirán permitiendo su especialización como polo industrial de Castilla y León.
Invitamos a todos los profesionales del sector a que disfrutéis de este encuentro, de este entorno y de estos días junto a nosotros, pues sólo en compañía llegaremos lejos. Os esperamos en el CIMI.
Y tomando prestada una frase del poema de Machado: “caminante… no hay camino, se hace camino al andar”