Convenio A.P.E.N.B. – Tesãi Reka Paraguay

[image target=”_self” action=”none” image_action_link=”http://” fancybox_group=”” show_border=”1″ align=”none” width=”300″ height=”197″ image_alt=”” link_title=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=””]http://www.apenb.org/wp-content/uploads/2013/11/49a.jpg[/image]

Esta semana y gracias al trabajo de nuestro Vicepresidente de A.P.E.N.B. en Paraguay, hemos cerrado un convenio de colaboración con la asociación Tesãi Reka Paraguay, nombre que en castellano significa “Búsqueda de la Salud en Paraguay”, de mano de su presidente D. José Parra Gaona.

TRP lleva trabajando en su país más de 10 años, ayudando a las personas con mayor necesidad, en una labor colosal.

Su lema, “La Salud un Derecho Humano Innegociable”, nos sonará como un deseo muy cercano en el resto de países que formamos A.P.E.N.B.

En la actualidad están asociadas 22 organizaciones campesinas de base de 6 departamentos que son Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá e Itapúa. La organización busca mejorar las condiciones de vida, mediante la implementación de estrategias definidas y consensuadas, con la orientación de un concepto de salud integral y la participación de las comunidades.

Algunas de sus actuaciones incluyen viajes a los pueblos más inaccesibles de sus montañas para enseñar directamente a estas familias los principios de los Métodos naturales de Salud, con el único pago de la comida, estancia y el inmenso agradecimiento de los cientos de personas que han podido, gracias a ellos, mejorar su bienestar, su salud y su vida. En Paraguay la situación sanitaria es extrema ya que a pesar de contar con atención médica en los centros de atención primaria, en muchas ocasiones acceder a ella implica caminar muchos kilómetros y muy poca gente puede costearse las medicinas que deberían tomarse. La suerte que tienen es de contar con una gran riqueza vegetal. Recuperar la sabiduría de su uso está suponiendo una gran diferencia a su calidad de vida.

En nuestro compromiso de colaboración, A.P.E.N.B. facilitará formación en Métodos Naturales de Salud a todos los voluntarios de TRP que a día de hoy viajan y ponen el alma y corazón en esta labor de divulgación. Aquellos profesionales que deseen profundizar en sus conocimientos sobre la Naturopatía podrán tener acceso a esta formación sin coste alguno más allá de continuar con su espléndida labor, obteniendo formación complementaria a la que ya han adquirido y diplomas que les darán acceso a trabajar como Naturópatas en su país.

Es gracias a la dedicación incondicional de Jorge Daniel Vargas, nuestro Vicepresidente de APENB en Paraguay que este convenio ha llegado a cerrarse. Sin él no hubiésemos conocido la realidad social que viven millones de Paraguayos a día de hoy ni dónde dirigirnos en nuestra intención de colaboración, coordinando nuestras fuerzas con la asociación Tesãi Reka Paraguay.

Si quieres conocer más detalles sobre las acciones que lleva a cabo TRP puedes visitar su página web: www.tesaireka

A lo largo de este primer año todos estos trabajadores voluntarios que aportan toda su sabiduría para ayudar en las poblaciones más necesitadas, tendrán un apoyo extra con el que poder seguir avanzando.

Es un gran honor para nosotros poder aportar nuestro granito de arena para que acciones como esta puedan seguir adelante.

 

Comparte este contenido en tus redes.

Deja una respuesta