En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Programa del Curso:
Módulo 1: “Introducción a la Aromaterapia”
Clase 2: Historia de la Aromaterapia.
• Qué es la Aromaterapia
• Historia de la Aromaterapia Antigua y Moderna
• Principales escuelas de aromaterapia
Clase 3: Que son los Aceites esenciales.
• Que son los Aceites Esenciales
• Propiedades de los aceites
• Características Aceite Esencial Puro.
Clase 4: Formas de obtención.
• Formas de obtención de los Aceites Esenciales.
Clase 5: Vía olfativa.
• Como funciona el olfato
• Acción de los aceites esenciales por vía olfativa
Clase 6: Vía tópica.
• Conceptos de piel
• Como actúan los aceites esenciales vía tópica
• Farmacocinética de los aceites esenciales
Clase 7: Dilución de los aceites.
• Como se diluye un aceite esencial
• Portadores (cremas y aceites vegetales)
• Dilución en gotas vs en gramos.
Clase 8: Masterclass sobre aceites vegetales por Begoña Sánchez de la escuela Esenco.
Clase 9. Mentoría Modulo 1.
Módulo 2: “Bases de la Aromaterapia Científica”
Clase 10: Botánica.
• Que es la botánica
• Reino vegetal y su distribución
• Célula vegetal
• Conceptos de anatomía y morfología vegetal
Clase 11: Fitoquímica.
• Que es el metabolismo secundario
• Fotosíntesis
• Alcaloides
• Compuestos fenólicos
• Terpenos
Clase 12 y 13: Quimica aromática I.
• Composición química de los aceites esenciales
• Familias bioquímicas
Clase 14: Quimiotipos.
• Que es el quimiotipo
• Entendiendo las propiedades por la química y no por la especie
Clase 15: Familias terapéuticas.
Módulo 3: “Calidad en Aromaterapia”
Clase 16: Marco regulatorio de los aceites esenciales.
• Cual es la figura de los AEs a nivel regulatorios
• Como se comercializan los aceites esenciales
Clase 17: Criterios de calidad.
• Como reconocer un aceite esencial de calidad
• Natural, Puro y Completo
Clase 18. Técnicas analíticas.
• Como se analizan los aceites esenciales
• Técnicas de cromatografía gaseosa
• Técnica de espectroscopia de masas
• Controles de calidad
Clase 19. Mentoría 2 en vivo.
Módulo 4: “Terapéutica Aromática”
Clase 20: Como realizar una sinergia.
• Técnicas de bending
• Como formular
• Notas aromáticas
• Conceptos de perfumería
Clase 21: Familias aromáticas.
• Familias olfativas
• Maderas
• Resinas
• Flores
• Herbales
• Especiado
• Otras notas
Clase 22: Metodología Aromática Heaven®.
• Como abordar al consultante
• Anamnesis
• Como realizar la cata aromática
• Identificación de afinidad aromática
• Implementación de la terapia
Anexo. Fichas técnicas de 15 hidrolatos y 20 aceites vegetales
Clase 23. Mentoría 3 en vivo.
Módulo 5 “Aceites esenciales y sistema nervioso central”
Clase 24: Sistema nervioso central.
• Anatomía del sistema nervioso central
• Cerebro y sistema límbico
• Células nerviosas
• Emociones
Clase 25: Aceites esenciales y sueño.
• Neurobiología del sueño
• Insomnio,
• Evidencia científica
• Revisión de un caso clínico
• Fichas técnicas
Clase 26: Aceite esenciales y dolor de cabeza.
• Dolores de cabeza, definición y clasificación
• Cefaleas primarias y secundarias
• Migraña, definición y causas
• Tratamientos coadyuvantes basados en AEs
Clase 27: Aceite esenciales y Ansiedad.
• Ansiedad, definición
• Aceites esenciales utilizados en ansiedad
• Fichas técnicas
• Evidencia clínica sobre el uso de aes en ansiedad
Clase 27: Aceite esenciales y Trastornos cognitivos.
• Una población que envejece
• Trastornos cognitivos, características generales
• Evidencia clínica de AEs en Alzheimer y demencia
Clase 28: Aceite esenciales y Depresión.
• Depresión, definición, síntomas y clasificación
• Evidencia clínica de AEs
• visión integrativa en el tratamiento de depresión
Clase 29: Mentoría Módulo 5.
Módulo 6: “Aceites esenciales y Sistema Tegumentario”
Clase 30: Sistema tegumentario.
• Piel y su anatomía
• Composición del sistema tegumentario
• Anexos cutáneos:
Clase 31: Acné.
• Acné, definición y fisiopatología
• Abordaje desde la aromaterapia integrativa
• Principales aceites esenciales para abordaje del Acné
• Análisis de estudios clínicos
Clase 32: Pieles irritadas y sensibles.
• Que hacer en pieles sensibles e irritadas
• Que aceites pueden calmar este tipo de pieles
• Que evidencia científica
Clase 33: Cicatrización y manejo de heridas.
• Rol de los aceites en la cicatrización
• Manejo de heridas usando aceites esenciales
• Formulaciones a base de AEs
• Revisión de ensayos clínicos
Clase 34: Infecciones cutáneas.
• Infecciones por hongos
• Infecciones por bacterias
• Infecciones por virus
Clase 35: Mentoría Módulo 6 en vivo.
Módulo 7: Aceites Esenciales y Sistema Musculo Esquelético.
Clase 36: Sistema Musculo Esquelético.
• Sistema Musculo Esquelético
• Anatomía y función
• Huesos, Articulaciones y Músculos
Clase 37: Terpenos y Sistema Endo cannabinoide.
• Que es el sistema endocannabinoide y sus implicancias clínicas
• Los receptores cannabinoides CB2 como diana terapéutica
• Aceites esenciales y sistema endocannabinoide
Clase 38: Aceites esenciales antinflamatorios y rubefacientes.
• Que es la inflamación
• Principales AEs antiinflamatorios
• Que son los rubefacientes
• Principales AEs rubefacientes
• Discusión de estudios clínicos
Clase 39: Aceites esenciales en el manejo del dolor.
• ¿Cómo se manifiesta el dolor?
• AEs antinociceptivos
• AEs analgésicos
• AEs sedantes y calmantes.
• Discusión de estudios clínicos
Clase 40: Aceites esenciales en Artrosis y Artritis.
• Reumatismos inflamatorios crónicos
• Artritis reumatoide
• Artrosis; definición, síntomas, causas.
• Discusión de estudios clínicos
Clase 41: Aceites esenciales en fatiga y manejo de lesiones.
• ¿Qué es la fatiga?
• Como los AEs se utilizan en fatiga
• Manejo de lesiones con AEs
Clase 42: Mentoría Módulo 7 en vivo.
Módulo 8: Aceites esenciales en sistema inmune y respiratorio.
Clase 43: Sistema inmune y Respiratorio.
• Sistema Inmune
• Sistema Respiratorio
Clase 44: Infecciones por virus.
• Que son los virus
• Aceites esenciales antivirales
• Estudios clínicos de actividad antiviral de los aceites esenciales
Clase 45: Infecciones por bacterias.
• Que son las bacterias
• Aceites esenciales antibacterianos
Clase 46: Infecciones por hongos.
• Que son los hongos
• Aceites esenciales antifúngicos
• Estudios clínicos
Clase 47: Enfermedades respiratorias. .
• Como tratar un catarro con aceites esenciales
• Como es el abordaje de una bronquitis en Aromaterapia
• Técnicas de aromaterapia clínica en gripes y catarros
Clase 48: Mentoría Módulo 8 en vivo.
Módulo 9: “Aceites esenciales y Sistema Reproductor y Urinario”
Clase 49: Sistema reproductor y urinario.
• Que es el aparato reproductor femenino y masculino
• Cuales son sus componentes y función
Clase 50: Aceites esenciales emenagogos.
• Que es un emenagogo
• Relación de menstruación y aceites esenciales
• Precauciones de uso
Clase 51: Manejo de dismenorrea y epididimitis.
• Que es la dismenorrea
• Abordaje de epididimitis y dolor testicular
• Discusión de estudios científicos
Clase 52: Infecciones genitourinarias.
• Infecciones urinarias
• Infecciones con genitales y abordaje integrativo
• Discusión de estudios científicos
Clase 53: Síndrome pre menstrual.
• Que es el síndrome premenstrual
• Relación de neurotransmisores y síndrome premenstrual
• Abordaje físico y emocional con aromaterapia en SPM
Clase 54: Mentoría Módulo 9 en vivo.
Módulo 10: “Proyecto final ”
Clase 55: Explicación de proyecto final
• Tesina de final de diplomado
• Caso clínico
Módulo 11: “Extras”
Clase 56: Aromaterapia en grupos especiales
• Aromaterapia en niños
• Aromaterapia en embarazo
• Aromaterapia en adulto mayor
• Que aceites debo evitar en estos grupos.
Clase 57: Aromaterapia en cáncer
• Que es el cáncer
• Manejo integral
• Evidencia científica de uso de AES en cáncer
Clase 57: Aromaterapia en sistema digestivo
• Aceites esenciales digestivos
• Aceites esenciales carminativos
• Aceites esenciales antiespasmódicos
• Evidencia sobre la utilización de AEs
Horas Lectivas: 450 horas
Profesores:
- Cristian Cordero
- María Paz Vergara
- Genesis Opazo