En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Objetivos:
- Enseñar el funcionamiento del cuerpo humano respecto al entrenamiento deportivo.
- Ofrecer los conceptos básicos en el ámbito de la dietética y la nutrición, aplicados a la alimentación de las personas que realizan algún tipo de actividad deportiva.
- Conocer las necesidades nutricionales específicas de las personas que practican algún deporte.
- Que el alumno sea capaz de realizar un entrenamiento específico y elaborar un plan alimentario adecuado para las personas que realizan alguna actividad deportiva, ya sea a nivel profesional o simplemente o como medida para mantenerse en forma, atendiendo a los diferentes objetivos posibles.
- Dotar al alumno de pautas generales para la prevención y el tratamiento de lesiones frecuentes.
- Ofrecer conocimientos básicos de primeros auxilios en la práctica deportiva.
PROGRAMA FORMATIVO
- Aplicación de tests, pruebas y cuestionarios para la valoración de la condición física, biológica y motivacional – UF1703.
1.1 Habilidades motrices básicas en el ámbito del fitness.
1.2 Personalidad, motivaciones e intereses en el ámbito del fitness.
1.3 Principios generales de los tests, pruebas y cuestionarios de evaluación de la condición física, biológica y motivacional.
1.4 Valoración antropométrica en el ámbito del fitness.
1.5 Pruebas biológico-funcionales en el ámbito del fitness.
1.6 Test de campo para valorar la condición física en el ámbito del fitness.
1.7 Valoración postural en el ámbito del fitness.
1.8 La entrevista personal en el ámbito del fitness.
1.9 Examen final de módulo.
- Tratamiento de datos de una batería de tests, pruebas y cuestionarios de valoración de la condición física, biológica y motivacional – UF1704.
2.1 Funciones orgánicas y fatiga física en el ámbito del fitness.
2.2 Análisis e interpretación de datos.
2.3 Tratamiento y registro de resultados en la aplicación de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del fitness.
- Programación y coordinación de actividades de Fitness en una SEP – UF1710.
3.1 Instalaciones de fitness.
3.2 Planificación de actividades de fitness.
3.3 Gestión y coordinación de actividades de la SEP.
- Programas de entrenamiento en SEP – UF1711.
4.1 Salud y actividad física – adaptaciones funcionales para la salud.
4.2 Factores de la condición física y motriz.
4.3 Desarrollo de las capacidades físicas en el fitness.
4.4 Actividades de fitness aplicadas a los diferentes niveles de autonomía personal.
4.5 Diseño de programas de entrenamiento en el ámbito de una sala de entrenamiento polivalente.
4.6 Estadística aplicada a la elaboración de programas de entrenamiento en una sala de entrenamiento polivalente.
4.7 Recursos informáticos aplicados a la elaboración de programas de entrenamiento en una sala de entrenamiento polivalente.
- Eventos en Fitness seco y acuático – UF1709.
5.1 Eventos característicos en fitness seco y acuático.
5.2 Planificación de eventos, competiciones y concursos en fitness seco y acuático.
5.3 Organización – dinamización de eventos en el ámbito del fitness seco y acuático.
- Dominio técnico, instalaciones y seguridad en SEP – UF1712.
6.1 Instalaciones y máquinas, aparatos y elementos propios de una SEP.
6.2 Biomecánica.
6.3 Sistemática de ejecución, estructura, variantes, errores de ejecución.
6.4 Seguridad y prevención en la instalación SEP.
6.5 El plan de emergencia en una SEP.
- Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en SEP – UF1713.
7.1 Fundamentos de psicología y sociología aplicados al ocio y a las actividades de acondicionamiento físico.
7.2 Prescripción del ejercicio en la Sala de Entrenamiento Polivalente.
7.3 Dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento en una S.E.P.
7.4 Evaluación del programa de entrenamiento en una S.E.P.
7.5 Medidas complementarias al programa de entrenamiento.
7.6 Medidas de recuperación del entrenamiento.
7.7 Necesidades especiales en relación a la autonomía personal en la S.E.P.
- Primeros auxilios – MF0272_2.
8.1 Fundamentos de primeros auxilios.
8.2 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.
8.3 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado.
8.4 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes.
- Nutrición deportiva
9.1. Salud y nutrición. Los nutrientes.
9.2. Alimentación nutrición.
9.3. Alimentación y deporte.
9.4. Características de los alimentos habituales
MATERIAL COMPLEMENTARIO
- Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico).
- Formación en idiomas.
- Curso de Alergias Alimentarias.
- Curso de Calidad y Atención al cliente.
- Formación complementaria sobre ofimática.
HORAS LECTIVAS: 500 horas
Prácticas en empresa
- María Fernández Álvarez.
- José Antonio Barcia Tuccelli.