En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Resumen:
Este diplomado se estructura en 7 unidades temáticas:
Unidad 1: Bases de la Aromaterapia
Tema 1: Introducción, historia y corrientes de la aromaterapia.
Historia de la aromaterapia
Corrientes de la aromaterapia: francesa/inglesa
Enfoque holístico de la aromaterapia.
Tema 2: Aplicaciones de la aromaterapia
Aromaterapia a nivel cosmético.
Aromaterapia clínica.
Psicoaromaterapia.
Aromaterapia Energética.
Unidad 2: Los Aceites Esenciales
Tema 3: Aceites esenciales
Características de los aceites esenciales.
Obtención de los aceites esenciales.
Criterios de calidad de un aceite esencial.
Quimiotipo de los aceites esenciales.
Tema 4: Hidrolatos y aceites vegetales.
Hidrolatos y su uso en aromaterapia.
Aceites vegetales y sus propiedades.
Tema 5: Bioquímica de los aceites esenciales.
Familias bioquímicas de las moléculas aromáticas
Tema 6: Propiedades medicinales de los Aceites esenciales.
Estudio de las propiedades de 45 aceites esenciales.
Unidad 3: Práctica de la Aromaterapia.
Tema 7: Medidas de seguridad.
Cuidados generales.
Aromaterapia en niños.
Aromaterapia en embarazo y lactancia.
Aromaterapia y enfermedades crónicas.
Aromaterapia y cáncer.
Aceites esenciales irritantes, sensibilizantes y dermocáusticos.
Fototoxicidad
Difusión ambiental
Tema 8: Vías de aplicación.
Vía tópica.
Vía Olfativa
Vía respiratoria
Unidad 4: Preparaciones en Aromaterapia
Tema 9: Preparados para la piel.
Macerados.
Aceite para masajes.
Roll On.
Ungüentos.
Crema emulsionada básica.
Labiales.
Tratamiento capilar.
Sales de baño.
Tema 10: Preparaciones para la vía respiratoria.
Spray aromático.
Inhaladores
Vaporizaciones
Inhalaciones
Unidad 5: Creación de un tratamiento aromaterapéutico.
Tema 10: Elección de los aceites esenciales.
¿Cómo aplicar la Aromaterapia?
Criterios para elegir los aceites esenciales
Tema 11: Concentración de un aceite esencial.
Cantidad de aceite esencial que se debe utilizar.
Concentración de aceites esenciales en una receta.
Tema 12: Mezclas y sinergias.
Elegir la base adecuada
Creación de una receta de aromaterapia
Tema 13: Posología de un tratamiento
Duración del tratamiento
Frecuencia del tratamiento
Unidad 6: Ingesta de Aceites Esenciales.
Tema 14: La vía oral en aromaterapia
Usos de la vía oral.
Posología de la vía oral.
Vehículos utilizados por la vía oral.
Ejemplos de tratamientos por la vía oral.
Creación de: capsulas, pastillas y miel aromática.
Unidad 7: Diseño de tratamiento y estudio de casos.
Tema 15: Diseño de un tratamiento aromaterapéutico.
Diseño de tratamientos.
Estudio de casos.
Horas lectivas: 150
Profesor/es: