En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Programa del Curso:
El trust actúa a la vez de modo mecánico, por decoaptacion de las superficies articulares, y de modo reflejo gracias al breve estiramiento provocando una inhibición de la contractura de los músculos que participan en el mantenimiento de la movilidad
Las indicaciones son múltiples: Cervicalgia, Dorsalgia, Lumbalgia, Ciática, desequilibrio postural, problema funcional (mecánico y visceral), ciertas cefaleas, etc.
Un Thrust se define, clásicamente, como una técnica de movilización pasiva de baja amplitud y de alta velocidad, dirigida a una articulación con movilidad limitada, en el sentido de la restauración de su movilidad fisiológica.
Debe ser de baja amplitud para no traspasar los límites fisiológicos anatómicos de la articulación, y de alta velocidad para provocar una brusca separación de las superficies articulares, así como un breve estiramiento de los elementos periarticulares, sin entrañar una reacción de defensa.
PREPARACION DEL TEJIDO
- Tratamiento de las fascias lumbares y dorsales
- Tratamiento del diafragma
- Puntos gatillo
- Estiramientos
Bloque teórico / práctico (incluye test, palpación, técnicas directas e indirectas)
- Pelvis
- Sacro
- Lumbares
- Cadera
- Pubalgia
- Rodilla
- Pie
- Dorsales
- Costillas
- Clavícula
- Hombro doloroso
- Codo
- Muñeca
- Cuello
Horas lectivas: 350
Profesor/es:
- Sergio Martín (Director Centro Hara, Graduado Naturópata, Osteópata).
- Ángel Muñoz (Osteópata, Técnico en Quiromasaje Deportivo y Kinesio taping).
- José Fernández (Osteópata, Técnico en Quiromasaje Deportivo, Osteópata Sacro Craneal).