En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Objetivos:
- Preparar al alumno para insertarse en el mundo laboral, ya que las medicinas manuales están solicitadas cada vez más.
- Formar adecuadamente al alumnado tanto en la teoría como en la práctica de las Técnicas Osteopáticas, sus pros y sus contras, que sirvan como complemento al tratamiento médico o fisioterápico.
- Formar al alumno interesado en el fomento de la salud y la prevención de la enfermedad a través de las técnicas manuales.
- Explicar y practicar todas y cada una de las técnicas y maniobras necesarias para el aprendizaje y práctica de este fin.
- Que el alumno tenga una base anatómica, de mecánica vertebral, de práctica osteopática de primer nivel.
Generalidades de los 4 Niveles:
Duración: 36 meses
Total de horas de clases: 1.500
Horas prácticas: 560
Horas teóricas: 740
Horas de clases prácticas con pacientes rreales concertadas en centros: 150
Horas de recapitulación obligatorias, añadidas a los 3 niveles: 50
Modalidad de Enseñanza:
Semipresencial
Perfil del Alumnado:
- A todos aquellos alumnos interesados en la Osteopatía y Técnicas Manuales Superiores de tratamiento, ya sean Naturópatas, Fisioterapeutas, Médicos, Quiromasajistas, Enfermeros, etc que quieran tanto empezar un nuevo camino como perfeccionar sus conocimientos y técnicas.
- A todos los alumnos dedicados a las terapias alternativas , holísticas y naturales, que se dedican a promover la salud de sus pacientes.
Nivel I
Duración: 10 meses
Horas teóricas: 200
Horas prácticas: 160
Horario de clases prácticas: 1 sábado y domingo al mes, de 9 a 14,00 y de 15,00 a 20,00 y de 9 a 15,00 respectivamente.
Horas de prácticas en centros: 40
Total de horas del Nivel 1: 400 horas
Temario Nivel I
- Osteopatía Estructural (1)
- Metodología . Musculatura lumbo-pélvica. Las cadenas musculares. El sacro. El pubis
- Conceptos de anatomía, biomecánica, fisiología , fisiopatología , medicina interna.
- Los miembros inferiores. La columna lumbar. La hernia discal. Patologías mecánico articulares.
- Consecuencias mecánicas ascendentes y descendentes (pelvis, pie, rodilla)
- Cadenas musculares del miembro inferior. Las tendinitis. Esguince. Rodilla .
- Cadera. Pie. Tobillo. Radiología básica osteopática.
- Prácticas clínicas.
- Examen.
Nivel II
Misma estructura de horas lectivas y horario. 10 meses. Total horas: 400
Temario Nivel II
- Osteopatía Estructural (2) .
- La columna dorsal. Las costillas. La Escoliosis. Cifosis y Lordosis cervical y lumbar.
- La columna cervical. Occipucio- Atlas- Axis. El Atlas. Axis y C3,C2 a C7.
- La ATM. El hioides. El hombro. Las clavículas. Articulación glenohumeral. El codo y muñeca.
- Radiología básica Osteopática.
- Radiología de la columna vertebral, extremidades, conjunto visceral y cráneo.
- Técnicas de normalización de lesiones y desbloqueos.
- Repaso del ciclo anterior.
- Prácticas clínicas con enfermos reales.
- Examen.
Nivel III
Misma estructura de horas lectivas y horario. 10 meses. Total horas: 400
Temario Nivel III:
- Osteopatía visceral.
- Ginecología. Sistema nervios Simpático y Parasimpático.
- La cavidad torácica y abdominal.
- Anatomía y fisiología de la cavidad abdominal.
- Diagnóstico y tratamiento de los puntos reflejos abdominales. Manipulaciones viscerales del timo, bombeo cardíaco, plexo solar, diafragma, hígado , vesícula biliar, hernia de hiato, riñones, vejiga, uréteres, bazo, vesícula biliar.
- El páncreas.
- Análisis clínica y correcta interpretación.
Nivel IV
Duración : 6 meses
Horas teóricas: 200
Horas prácticas: 76
Mismo horario de clases prácticas que los niveles anteriores
Horas de prácticas en centros con pacientes reales: 24
Total horas nivel IV: 300
Temario Nivel IV:
- Osteopatía Craneosacral.
- Lesiones de la SSB (sínfisis esfeno basilar).
- La ATM. Los temporales.
- Los parietales. El frontal y occipital. Suturas craneales.
- Técnica de la esfera (huesos de la cara) , los dientes.
- El paladar. El vómer. Palatinos.
- Tratamientos craneales en O.R.L.
- El etmoides. El hueso nasal. El unguis.
- Patología de los pares craneales. Reflejos neurológicos.
- Compresión del 4º ventrículo.
- Protocolo de práctica Craneosacral.
- Repaso general de técnicas de los otros niveles.
- Prácticas clínicas.
- Examen final.
Horas lectivas:1500
Profesores:
- Juan Manuel González
- Alba González
- Alejandro González
- Juan Manuel González
- Cristina González
- Cristóbal Castilla