Centro Mahat-AIYA

Centro Mahat-AIYA
ID Nº
1399/177
Estado
Válido
C. A.
CENTRO DE FORMACIÓN
Curso
Profesor de Yoga Ayurvédico
Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha Alta
08/04/2016
País
España

 

Programa:
1.- Oraciones y mantras.
· Canto de apertura de grupo y canto de apertura personal.
· Shanti mantra o cierre.
· Bija mantras.
2.- Series de pranayama.
· Respiración yogui.
· Kapalabhati.
· Nadi Suddi.
· Suryabedana.
· Ujjayi.
· Bastrika.
· Bramari.
· Shitali.
· Shitkari.
3.-Anatomía del movimiento.
4.- Práctica de asanas.
4.1.-Serie terapéutica y fascia.
· Movimientos articulares.
· Movimientos de pie.
· Movimientos de espalda.
· Movimientos en posición supina.
· Relajación.
4.2.-Curso de asanas.
Surya Namaskara:
· Namaskarasana.
· Urdhva Hastasana.
· Padahastasana.
· Eka Pada Prasaranasana.
· Dwi Pada Prasaranasana.
· Sashtanga Namaskarasana.
· Bhujangasana.
· Budarasana.
· Tadasana.
Serie de Vrikshasana o equilibrio:
· Parvatasana.
· Vrikshasana.
· Utkatasana.
· Garudasana.
· Utthita Hasta Padangustasana.
· Ardha Kati Chakrasana.
· Ardha Chakrasana.
Serie de trikonasana o posturas de pie:
· Utthita Hastapadasana.
· Parsva Hastapadasana.
· Trikonasana clásica y variación.
· Parshvakonasana.
· Parshvottanasana.
· Parivritta Trikonasana.
· Virabhadrasana A y B.
· Prasarita Padottanasana.
Serie Sirshasana o inversiones:
· Adho Mukha Svanasana.
· Adho Mukha Virasana.
· Sirshasana (6 pasos).
· Shashankasana.
Serie Chakrasana o apertura de espalda:
· Bhujangasana.
· Salabhasana.
· Bhekasana.
· Dhanurasana.
· Makarasana.
· Vajrasana.
· Virasana.
· Parighasana.
· Ustrasana.
· Supta Virasana.
· Paryankasana.
· Setubandhasana.
· Chakrasana.
· Jathara Parivartanasana.
· Supta padangusthasana.
Serie Paschimottanasana o flexión hacia adelante:
· Danadasana.
· Urdhva hasta Dandasana.
· Paschimottanasana.
· Purvottanasana.
· Janu sirshasana.
· Marichyasana A.
· Parivritta Janu Sirshasana.
· Ardha Padma Paschimottanasana.
· Trianga Mukhaikapada paschimottanasana.
· Krounchasana.
· Baddha Konasana.
· Upavistha Konasana.
· Gomukhasana.
· Padmasana.
· Tolasana.
Serie ardha-Matsyendrasana o torsión:
· Bharadvajasana A.
· Marichyasana C.
· Ardha Matsyendrasana.
Serie Mayurasana o equilibrio de brazos:
· Mayurasana.
· Kakasana.
· Vasisthasana.
Serie sarvangasana o sobre los hombros:
· Sarvangasana.
· Eka Pada Sarvangasana.
· Halasana.
· Karnapidasana.
· Ardha Matsyasana.
· Uttana Padasana.
5.- Trabajo fascial en el yoga.
· Presentación de la fascia.
· Principales meridianos miofasciales y asanas.
· Fuerza fascial y la unidad corporal.
6.- Filosofía y espiritualidad. Estudio de los sutras por Javier Pérez.
7.- Metodología de la instrucción en sesiones de Yoga.
8.- Diseño y dirección de sesiones y actividades de Yoga.
9.- Módulo de prácticas.
10.- Introducción al Ayurveda.
11.- Fisiología ayurvédica:
· Panchabhutas.
· Doshas.
· Dathus.
· Srotas y nadis.
· Mahamarmas y chakras.
12.- Principios energéticos del yoga, Prana, ojas y tejas.
· Energías sutiles en la práctica del yoga.
· Qué es el prana. Como cultivarlo y desarrollarlo.
· Ojas y Tejas.
· Equilibrio entre la trinidad.
13.- Bandhas y prana vayus.
· Uddiyana bandha.
· Jalandhara bandha.
· Muladhara bandha.
· Los 5 vayus.
· Prana.
· Udana.
· Samana.
· Apana.
· Vyana.
14.- Meditación.
Programa:
1.-Dietas yóguicas y el Ayurveda vegano.
· Crudivegano o vegano
· Dieta satva y pránica.
2.- Los 14 nadis.
· Ubicación.
· Relación con los subdoshas
· Tratamiento a través de los marmas y aceites.
3.- Fitoterapia yóguica.
· Plantas para los 5 pranas
· Plantas para la mente y la meditación
· Plantas especiales para la práctica del yoga.
4.- Práctica de asanas.
Curso de asanas. Ampliación
siguientes:
· Utthita parshvasahita, Ardha baddha padmottanasana, bhuja pidasana, supta
kurmasana, garbha pindasana, kukkutasana.
· Pincha mayurasana, tittibhasana A y B, Bakasana, yoga nidrasana, vatayanasana,
parighasana, gomukhasana
shirshasana ABCyD.
· Urdhva Dhanurasana en movimiento entradas y salidas.
· Bhekasana, parsva dhanurasana, laghu vajrasana, kapotasana, supta vajrasana.
· Cierre (Urdhva Padmasana, Pindasana, Matsyasana, uttana padasa
pidasana, salamba saravangasana)
5.- Trabajo fascial en el yoga
· Profundización de la fascia
· Fuerza fascial y la unidad corporal
· Búsqueda de la fuerza fascial en la quietud
Internacional de Yoga y
Kerala.
yurveda vegano.
subdoshas.
pranas.
meditación.
. Ampliación. Entre las asanas que estudiaremos veremos
gomukhasana, Mukta hasta shirshasana AByC, Baddha hasta
saravangasana).
fascia.
corporal
· Búsqueda de la fuerza fascial en movimiento
4.- Filosofía y espiritualidad.
5.- Doshas y Yoga.
· Elementos a considerar en la práctica del yoga en función de los doshas.
· Respiración, velocidad, intensidad, tiempo
· Anthar y bahir kumbacha, puraka
6.- Análisis diagnóstico de enfermedades
Yoga ayurvédico.
6.1.- Enfermedades del aparato circulatorio
· Corazón.
· Hipertensión e hipotensión
6.2.- Enfermedades del Aparato respiratorio
· Pranayamas.
· Resfriados y gripes.
· Dolor de garganta.
· Laringitis.
· Bronquitis.
· Asma.
· Alergia.
6.3.- Aparato Digestivo
· Fases de la digestión
· Enfermedades del estómago
· Enfermedades del intestino delgado
· Problemas de alimentación, obesidad, anorexia…
6.4.- Enfermedades del intestino grueso
· Estreñimientos y diarreas
· Hemorroides.
6.5.-Enfermedades del tracto urinario y metabolismo hídrico.
· Riñones.
· Edemas.
(especial vinyasa)
Estudio de los sutras por Javier Pérez.
tiempo.
y rechaka
y cómo abordarlas desde el punto de vista
hipotensión.
digestión.
estómago.
delgado.
ntestino diarreas.
· Diabetes.
6.6.- Enfermedades del aparato reproductor
· Diferentes tipos de trastornos ginecológicos
· Esterilidad masculina
· Impotencia.
· Prostatismo.
6.7.- Otras patologías
· Fiebres.
· Artritis.
· Infecciones.
· Enfermedades cutáneas, psoriasis
· Ciática.
· Cáncer.
7.- Kriyas yóguicos y su relación con panchakarmas ayurvédicos.
· Trataka.
· Jyothi trataka.
· Neti y diferencias con
· Dhouti. Vamana Dhouti y vamana ayurvédico
· Nauli.
· Agnisara y avivar el agni digestivo.
· Laghu sanhaprasalana
8.- Mudras.
· Yoni mudra.
· Bhairavamudra.
· Hridaya mudra.
· Shambhavi mudra.
· Shanmukhi mudra.
· Vipareeta karani mudra
· Ashwini mudra.
· Vajroli (hombre)/ sahajoli (mujer) mudra
9.- Módulo de prácticas.
ginecológicos.
y femenina.
psoriasis.
Nasya (panchakarma ayurveda).
ayurvédico.
y sus relaciones con virechana ayurvédico.
mudra.
mudra.

 

Horas lectivas: 550

 

Profesor/es:

  • Centro Mahat-AIYA

Enviar un mensaje al propietario del anuncio