En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Resumen:
Curso de Quiromasaje Profesional en el que se aprenden técnicas y maniobras específicas de Quiromasaje tradicional, con el adicional del aprendizaje de técnicas de Reflexología y Masaje Tailandés Tradicional.
PROGRAMA DEL CURSO
1· Presentación del Curso y de los instructores
Ámbito en el que se encuadra este Curso de Quiromasaje
2· Breve Historia del Masaje
3· ¿Qué es Masaje / Quiromasaje? · Beneficios
Efectos y Normas Generales del Quiromasaje.
Beneficios y Contraindicaciones.
4· Código Deontológico
Código Deontológico A.P.E.N.B.
5· Consejos para la preparación del Quiromasajista y su entorno de trabajo
Consejos Generales Importantes. Preparación previa al masaje. Preparación del espacio de trabajo.
6· Técnicas y Maniobras fundamentales de Quiromasaje en este curso
Técnicas de Masaje. Maniobras fundamentales.
7· Áreas, Direcciones y Movimientos Anatómicos
8· Sistemas Fisiológicos
· Sistema Muscular · Sistema Óseo · Sistema Digestivo· Aparato Respiratorio · Sistema Urinario
9· El Sistema Muscular. Tipos de Músculos y Clasificaciones
Articulación, Músculo, Tendón y Ligamento.
Nudos – Contracturas.
ANATOMÍA BÁSICA
10· Anatomía Ósea y Muscular de la Espalda
· El Sistema Óseo de la Espalda. La Columna Vertebral
· La Musculatura de la Espalda. Zonas musculares. Referencias fundamentales de la Espalda
Músculos Tónicos y Fásicos.
· Musculatura Fundamental de la Espalda:
A/ Músculos Superficiales
B/ Músculos Intermedios
C/ Músculos Profundos
11· Músculos Psoas e Ilíaco. Musculatura básica zona Glúteos y Cadera
12· Musculatura Fundamental de las Piernas
a/ · Músculos de la Pierna parte Anterior / Supino
b/ · Músculos de la Pierna parte Posterior / Prono
13· Musculatura básica del Abdomen
· El Diafragma.
14· Musculatura básica de los Brazos
a/ · Músculos del Brazo parte Anterior / Supino
b/ · Músculos del Brazo parte Posterior / Prono
15· Musculatura de la Cabeza – Faciales
16· Técnicas de Empatía con el Cliente. Creación de un espacio empático
17· Recepción, toma de datos del Cliente
·Modelo básico de toma de datos de clientes para la consulta del Quiromasajista.
·La Relación y el “Contrato” con el cliente.
18· Nociones básicas sobre el concepto energético del cuerpo
19· Aceites Esenciales y Propiedades
20· Consejos de Márqueting y Promoción como Quiromasajista Profesional
21· TÉCNICAS DE QUIROMASAJE UTILIZADAS EN ESTE CURSO
22· RUTINA COMPLETA DE QUIROMASAJE PROFESIONAL
· Decúbito Prono. Gemelos · Muslo · Espalda.
· Decúbito Supino. Pie · Tobillo · Pierna · Rodilla · Muslo · Abdomen · Tórax y Pecho · · Brazo y Mano · Cuello.
Horas lectivas: 200
Profesor/es: