En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Resumen:
En primer lugar este curso se centra en el conocimiento de cómo es y cómo funciona el cuerpo humano.
En segundo lugar se estudian las diferentes maniobras, los protocolos de masaje y se aprende a cómo palpar y localizar las estructuras más importantes.
En tercer lugar, se explican otros aspectos igualmente importantes a la hora de realizar un masaje: cómo crear un ambiente propicio, cómo se debe colocar el masajista para evitar lesiones, cómo acomodar al paciente, cómo crear una ficha de cliente, qué elementos seleccionar para dar un masaje, etc.
Para finalizar con un recorrido por algunas de las lesiones más comunes y un módulo específico de masaje deportivo.
Programa:
Módulo 1: Anatomía. Aparatos y sistemas
Unidad 1: Anatomía. Sistema osteoarticular
Unidad 2: Anatomía. Sistema muscular
Unidad 3: Anatomía. Aparato digestivo
Unidad 4: Anatomía. Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Unidad 5: Anatomía. Sistema nervioso y órganos de los sentidos
Unidad 6: Anatomía. Aparato urinario, aparato genital y sistema endocrino
Módulo 2: Quiromasaje. Técnicas y maniobras
Unidad 7: Introducción al quiromasaje
Unidad 8: El masaje
Unidad 9: Maniobras de quiromasaje
Unidad 10: Tipos de palpación
Unidad 11: Patologías y tratamiento
Módulo 3 : Masaje deportivo.
Unidad 12: Técnicas de masaje deportivo
Unidad 13: Técnicas complementarias al masaje en el tratamiento de lesiones deportivas I
Unidad 14: Técnicas complementarias al masaje en el tratamiento de lesiones deportivas II
Unidad 15: Patologías más frecuentes en el deporte e intervención desde el quiromasaje.
- Este curso ha sido verificado por Veritas con calificación positiva.
Horas lectivas: 300
Profesor/es:
- CRISTIAN PALLARÉS
- ANGELINES ENFEDAQUE