En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
Resumen: Objetivos del Curso:
- Conocer todos los usos, forma de preparación y beneficios de las plantas medicinales, los aceites y las esencias, tanto para aliviar el dolor como para mejorar y regular el funcionamiento del organismo.
- Aprender las técnicas básicas del masaje terapéutico para mejorar la salud física y psíquica.
- Conocer los principios esenciales y beneficios para el organismo del masaje energético, el Shiatsu y la reflexología podal, así como las técnicas de aplicación.
- Conocer el Método Pilates y sus beneficios, pudiendo diseñar sesiones donde aplicar sus ejercicios.
Contenidos y estructura del curso:
- El curso de Naturopatía se compone de 10 unidades didácticas:
- Unidad didáctica 1. Fitoterapia I: Principios básicos 0. Prólogo 1. Los beneficios saludables de las plantas 1.1 ¿Qué es la fitoterapia? 1.2 Hierbas, especias y plantas medicinales 1.3 Recolección, almacenamiento y conservación 1.4 Principios activos y preparados con plantas 1.5 Preparación y aplicación de remedios con plantas 1.6 Complementos nutricionales y plantas medicinales en la dieta.
- Unidad didáctica 2. Fitoterapia II: Remedios para paliar el dolor 1. Equilibrar el sistema nervioso 1.1 Favorecer el descanso y superar el estrés 1.2 Ayudas para superar la depresión 1.3 Estimulantes 2. Evitar y paliar dolores e inflamaciones 2.1 Reuma y gota 2.2 Tratamientos externos 2.3 Inflamaciones de piel y mucosas.
- Unidad didáctica 3. Fitoterapia III: Mejorar y regular el funcionamiento del organismo 1. Cuidar la salud cardiovascular 1.1 El motor de la circulación 1.2 En tratamientos diuréticos 1.3 Proteger la circulación en las venas 2. Mejorar el sistema respiratorio y sus afecciones 2.1 Prevenir infecciones y ayudar a respirar 2.2 Contra la tos y el asma 2.3 Plantas que ayudan a dejar de fumar 3. Regular la digestión y el tránsito intestinal 3.1 Nutrición y digestión, bases para una buena salud 3.2 Problemas del estómago 3.3 Regular el tránsito intestinal 3.4 Prevenir y tratar el exceso de peso 3.5 Tónicos y reconstituyentes.
- Unidad didáctica 4. Aromaterapia y otras técnicas sensoriales I: Efectos y técnicas de aplicación de los aromas 1. Los efectos del aroma sobre la salud y el bienestar 1.1 ¿Qué es la aromaterapia? 1.2 Los aceites esenciales y los aceites portadores 1.3 Métodos de obtención del aroma 2. Técnicas para aplicar el aroma 2.1 Baños 2.2 Vaporizaciones 2.3 Inhalaciones 2.4 Masajes 2.5 Ambientes.
- Unidad didáctica 5. Aromaterapia y otras técnicas sensoriales II: El uso terapéutico de los aceites esenciales, gemas y agua 1. Aceites esenciales 1.1 Para relajarse 1.2 Para inspirarse 1.3 Para levantar el ánimo 1.4 Para revitalizar 1.5 Para aumentar la autoestima de la persona 1.6 Drenantes y purificadores 2. Otras terapias con elementos naturales 2.1 Gemas 2.2 Agua Anexo. Glosario de términos de Fitoterapia y Aromaterapia.
- Unidad didáctica 6. Terapias y técnicas manuales I: Primeras nociones de masajes 1. Introducción a las terapias manuales 1.1 La función y la aplicación del masaje 1.2 Conocer el cuerpo 2. Técnicas de manipulación 2.1 Quiromasaje y drenaje linfático 2.2 Manipulaciones 2.3 Técnicas 2.4 Aceites, lubricantes y complementos 3. Masaje terapéutico 3.1 La terapia 3.2 El dolor.
- Unidad didáctica 7. Terapias y técnicas manuales II: Bases para mejorar el funcionamiento del organismo 1. Aliviar el dolor 1.1 Problemas articulares 1.2 Lesiones articulares 1.3 Dolor cervical y tortícolis 1.4 Dolores de espalda y contracturas 1.5 Dolor que produce el desgaste óseo 2. Mejorar el funcionamiento del organismo 2.1 Masajes para mejorar la respiración 2.2 Masajes cardiovasculares 2.3 Masajes que equilibran la asimilación de alimentos 2.4 Masajes para verse y sentirse mejor 3. Masaje para una mente sana 3.1 Favorecer el sueño y el descanso 3.2 Superar situaciones de estrés 3.3 Disminuir la ansiedad 3.4 Levantar el ánimo contra la depresión
- Unidad didáctica 8. Terapias y técnicas manuales III: Masajes esenciales y canales de energía 1. Situaciones especiales: embarazo, bebés y personas mayores 1.1 El embarazo 1.2 El bebé 1.3 Las personas mayores 2. El quiromasaje y la energía 2.1 La energía en nuestra salud 2.2 Canales de energía 2.3 Técnicas de desbloqueo de canales de energía 3. Reflexología y corrientes orientales 3.1 Principios y funcionamiento del masaje reflejo 3.2 Reflexología podal 3.4 Técnicas básicas de shiatsu 3.5 Masaje general de shiatsu.
- Unidad didáctica 9. Pilates y técnicas orientales I: Posturas y conocimiento del cuerpo 1. Introducción al método 1.1 Principios y bases 1.2 Origen e historia 1.3 Beneficios del método 2. La importancia de la postura 2.1 Respiración costal 2.2 Colocación de la pelvis 2.3 Colocación de la caja torácica 2.4 Estabilización y movimiento escapular 2.5 Colocación de cabeza y cervicales 3. Conocer el cuerpo 3.1 El anillo central 3.2 El grupo de músculos.
- Unidad didáctica 10. Pilates y técnicas orientales II: Niveles y propuestas de sesiones 1. Ejercicios básicos 1.1 Calentamiento 1.2 Ejercicios básicos 2. Ejercicios de nivel intermedio 2.1 Nivel medio 3. Ejercicios de nivel avanzado 3.1 El dominio del método 3.2 Ejercicios con material adicional 4. Sesiones 4.1 Rutinas para el día a día Anexo. Glosario de términos de Pilates y Masaje Terapéutico DVD. Masaje Energético, Shiatsu y Reflexología podal
Profesores:
- Rosa Ana Segura
- Giuliana Carranza
- Cristina Sallés