En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
OBJETIVOS DEL CURSO.
Objetivo general:
- Analizar el origen de las enfermedades en el terreno emocional.
- Utilizar los remedios flores de Bach como tratamiento terapéutico frente a problemas físicos y psíquicos.
Objetivos específicos
- Analizar los principios en que se fundamentan los remedios florales de Bach.
- Explorar la dosificación, la preparación y los distintos métodos de aplicación de preparados florales.
- Estudiar las diferentes categorías de remedios flores como método diagnóstico.
- Ampliar el abanico de métodos diagnósticos: el péndulo, el biotensor, el tarot, el auto-diagnóstico.
- Examinar las enfermedades y los tratamientos florales del aparato genito-urinario, el sistema cardio-vascular y el sistema nervioso. 6 Efectuar el seguimiento y la evaluación del proceso terapéutico floral.
PROGRAMA DEL CURSO:
- MÓDULO I: Fundamentos Grupo II: Incertidumbre. Grupo III: Desinterés. Grupo IV: Soledad. Grupo V: Hipersensibilidad. Grupo VI: Desaliento. Grupo VII: Excesiva preocupación. El Rescue Remedy. Reseña histórica. Vida de Bach.
- MÓDULO II: Ampliación y comparaciones Clasificaciones. Comparaciones. Flores complementarias. Flores opuestas. Dosificación, preparación y métodos de aplicación. Reacciones típicas y atípicas de la acción floral.
- MÓDULO III: Remedios. Compuestos. Derivaciones. Tests y diagnóstico Remedios combinados. Tratamientos especiales. Fichas completas de los remedios del TEMOR y de los de la INCERTIDUMBRE. Categorías de los remedios florales como primer paso al diagnóstico. Derivaciones de los remedios de ambos grupos. Tipología del paciente en la terapia floral. El diagnóstico. Modalidades diagnósticas. Los tests de los laboratorios Edward Bach. Cómo realizarlo e interpretarlo.
- MÓDULO IV: Ampliaciones al diagnóstico. Auto-diagnóstico. Fichas completas de los remedios de DESINTERÉS, SOLEDAD y de HIPERSENSIBILIDAD. Ampliaciones al diagnóstico y algunas prácticas sobre ciertos métodos. Relaciones Kinesiológicas con los Remedios Florales. El Test de A.R. El péndulo como método de diagnóstico. La radiónica. El biotensor como sustitutivo o complemento del péndulo El Tarot y los Remedios Florales. Teoría y práctica Las cartas de Flores y la selección del o de los remedios florales. Teoría y práctica. El método Psicoastrológico. Teoría y práctica El autodiagnóstico y el autotratamiento en Terapia Floral. Las flores como terapia preventiva y curativa.
- MÓDULO V: Tratamientos flores: genito-urinatrios, cardio-vasculares y nerviciosos. Fichas completas de los Remedios de ABATIMIENTO Y DE EXCESIVA PREOCUPACIÓN. Enfermedades y tratamientos florales por aparatos y sistemas (continuación): APARATO GENITO-URINARIO: Relaciones y remedios florales. Anexo: Aspectos interesantes de la investigación floral en el campo de la SEXOLOGÍA. SISTEMA CARDIO-VASCULAR: Órganos, patologías, remedios florales, sus relaciones. Anexo: Chakras y cuerpos y sus relaciones con los remedios florales. SISTEMA NERVIOSO: Algunas patologías específicas y las investigaciones realizadas en terapia floral. Las cefaleas, los insomnios, la depresión, la esquizofrenia, etc.
- MÓDULO VI: Otros tratamientos. Seguimiento y evaluación. Dossier profesional. EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DEL PROCESO TERAPÉUTICO FLORAL. El proceso curativo y sus indicaciones. El paciente y sus resistencias. Cuadro de reacciones posibles ante la enfermedad. La supervisión, entrevistas y revisión. Alta final. El seguimiento y la previsión en la terapia floral astrológica. Conclusiones. Dossier técnico profesional Cuadros y fichas de utilidad terapéutica para el terapeuta floral profesional. Diplomas profesionales y aspectos legales y técnico-profesionales. “El Compromiso Profesional” del Terapeuta Floral.
Profesores:
- Rosa Ana Segura
- Giuliana Carranza
- Cristina Sallés