En este directorio figuran los Profesionales y Centros de Formación asociados, a la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia– A.P.E.N.B. -, y que han solicitado figurar en el mismo.
OBJETIVOS:
Con un poco de dedicación y esfuerzo por tu parte, el Curso de Monitor de Pilates te permitirá alcanzar los siguientes objetivos:
- Tener una visión general de la práctica de Pilates, una breve historia, los principios fundamentales y los conceptos básicos en los que se basa, que te servirán de introducción a esta disciplina.
- Conocer la anatomía, en especial todo lo relacionado con el aparato locomotor, la fisiología y la biomecánica del movimiento aplicada al Pilates.
- Analizar al practicante de Pilates e implementar correctamente los ejercicios adaptados a las necesidades de cada uno.
- Dominar las técnicas de Pilates mat, la ejecución de los ejercicios, sus variantes más habituales y sus adaptaciones.
- Utilizar los accesorios o implementos más habituales: aro, bandas elásticas, rodillo, fitball, pelota pequeña, mancuernas o bosu.
- Aprender cómo gestionar los distintos espacios y recursos para poder realizar correcta mente la instrucción del Pilates, y evaluar el programa y los progresos de los practicantes.
TEMARIO
MÓDULO Conceptos básicos de Pilates
1 Bases fundamentales del método Pilates
Breve historia del método Pilates
Definición del método
Principios fundamentales del método Pilates
2 Conceptos básicos y beneficios del método Pilates
Conceptos básicos
Beneficios del método Pilates
Precauciones y contraindicaciones
3 Ámbitos de actuación y código ético
Ámbitos de actuación
Deontología
MÓDULO Anatomía, fisiología y biomecánica aplicadas al Pilates
1 Anatomía del movimiento
Estructura celular del cuerpo humano
Los cinco niveles estructurales
El aparato locomotor
La posición anatómica Nomenclatura anatómica. Planos anatómicos
Ejes de movimiento
Los distintos tipos de movimientos
2 Anatomía del aparato locomotor
Los huesos
Las articulaciones
Los músculos
Core
3 Análisis del movimiento
El movimiento humano desde la perspectiva de la biomecánica Las leyes del movimiento
Mecánica interna
Máquinas simples
MÓDULO Análisis del practicante de Pilates
1 La condición física
La condición física
Capacidades físicas en Pilates
Procesos adaptativos en las actividades de Pilates
Lesiones y prevención
2 Análisis y evaluación del practicante
Valoración del practicante
Pilates adaptado a necesidades especiales
3 Salud y vida saludable
Concepto de salud y vida saludable
Hábitos de vida saludables. Factores determinantes del nivel de condición psicofísica saludable
Hábitos perjudiciales y consumo de sustancias
MÓDULO Dominio de las técnicas de Pilates (I)
1 Pilates básico Introducción Hundred (cien)
Roll up (extender la columna hacia delante)
One leg circle (círculo con una pierna)
Rolling like a ball (rodar como una pelota)
Single leg stretch (estiramiento de una pierna)
Spine stretch forward (estiramiento de la columna hacia delante)
The saw (la sierra)
Double leg kick (patada con ambas piernas)
The spine twist (rotación de la columna)
Side top leg lift (abducción de la pierna superior) Side lower leg lift (aducción de la pierna inferior) Side top leg circle (círculos con la pierna superior) Side lower leg circle (círculos con la pierna inferior) Side kick (patada lateral)
2 Pilates intermedio
The seal (la foca)
Roll over (rodar hacia atrás con separación de piernas) Double leg stretch (estiramiento doble de piernas) Scissors (Tijeras)
One leg kick (patada con una pierna)
Jack knife (la navaja)
Swimming (natación)
3 Pilates avanzado
Mermaid (sirena)
Double straight leg stretch (extensión de cadera con ambas piernas extendidas)
Criss cross (entrecruzado)
Leg pull front (tracción de la pierna boca abajo) Shoulder Bridge (Puente sobre los hombros) Side bend (arqueo a un lado)
MÓDULO Dominio de las técnicas de Pilates (II)
1 El aro
Nivel básico
Nivel intermedio Hundred
Nivel avanzado
2 Las bandas elásticas
Nivel básico
Nivel intermedio Ancas de
Nivel avanzado Swimming
3 El rodillo (foam roller)
Nivel básico
Nivel intermedio
Nivel avanzado
4 El fitball
Nivel básico
Nivel intermedio
Nivel avanzado Plancha
5 La pelota pequeña
Nivel básico
Nivel intermedio
Nivel avanzado
6 Las mancuernas
Nivel básico
Nivel intermedio
Nivel avanzado
7 El bosu
Nivel básico
Nivel intermedio
Nivel avanzado
8 Extras
Pilates con máquinas
Relajación para Pilates
MÓDULO Metodología de la programación y de la instrucción de Pilates
1 Espacios y recursos
Características de los espacios y recursos
Riesgos característicos de las instalaciones para actividades de Pilates
Guía para la acción preventiva
Inventario y mantenimiento del material y las instalaciones
Confort ambiental y medidas de ahorro
Adaptación de las instalaciones y espacios de trabajo para el desarrollo de la sesión de Pilates Espacios al aire libre
2 Programación de la instrucción en Pilates
Generalidades
Criterios de programación
Revisión y evaluación programática y operativas en la instrucción de Pilates
Establecimiento de medidas correctoras optimizar el programa
3 Metodología de la instrucción aplicada a Pilates
Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y el desarrollo motor aplicadas a Pilates
Metodología didáctica y estilos de enseñanza
Estructura básica de la sesión de Pilates
Técnicas de comunicación en la instrucción del Pilates Psicología básica aplicada a mejorar las clases
4 Estrategias básicas de gestión del negocio
Promoción y divulgación de las actividades de Pilates
Valoración económica Recursos humanos
Horas lectivas: 350
Profesor/es:
- Joan Bertran de Bes
- Siscu Méndez Mayo