PROGRAMA:
Breve historia de la Homeopatía Veterinaria.
Principios fundamentales de la Homeopatía.
- Definición.
- Principio de Similitud.
- Experimentación en el hombre sano.
- Dosis infinitesimales.
- Método experimental.
- Órganon de la Medicina.
- Efecto primario y efecto secundario.
- Diferencias entre medicamento homeopático y fármaco clásico.
- Una terapéutica reaccional.
- Naturaleza del proceso reaccional.
- Características del proceso reaccional.
- Consecuencias.
- Cómo actúa el medicamento homeopático.
- Campo de acción de la homeopatía y sus limitantes.
Indicativos para la prescripción de algunos medicamentos homeopáticos.
- Sesenta y dos indicativos.
- Generalidades.
Formas farmacéuticas y dosificación.
- Formas particulares de la farmacia homeopática.
- Obtención y preparación de cepas homeopáticas.
- Sustancias de origen vegetal.
- Sustancias de origen animal.
- Sustancias de origen mineral.
- Cepas bioterápicas o isoterápicas.
- Dilución y trituración de las cepas homeopáticas.
- Fabricación del producto terminado.
- Controles en homeopatía.
- Administración del remedio homeopático en aves domésticas y de ornato.
- Administración en pequeñas especies.
- Administración en equinos.
- Administración en rumiantes.
- Enfoque del enfermo agudo y del enfermo crónico.
- Posología del medicamento homeopático.
- Enfermo agudo.
- Tratamiento.
- Enfermo crónico.
- Tratamiento.
- Reglas de prescripción.
- Conducta ante el tratamiento alopático.
- Curso del tratamiento.
- La homeopatía es un método moderno y oportuno.
- La homeopatía es una terapia inocua.
- La homeopatía es un método económico.
- La diversidad de vías de aplicación.
- La homeopatía como otro recurso terapéutico.
- Un solo medicamento para varias enfermedades.
- Posología.
- Vehículo.
- Dinamización.
- Historia clínica homeopática.
- Clasificación de los signos.
- Drenaje.
- Beneficios que se derivan del drenaje.
Terapéutica homeopática en aves.
- Patología cardíaca.
- Patología cutánea.
- Patología digestiva.
- Patología general.
- Patología del aparato locomotor.
- Patología del sistema nervioso y del comportamiento.
- Patología del aparato reproductor.
- Patología respiratoria.
- Patología del aparato urinario.
Terapéutica homeopática en caninos.
- Patología cardíaca.
- Patología cutánea.
- Patología digestiva.
- Patología general.
- Patología del aparato locomotor.
- Patología del sistema nervioso y del comportamiento.
- Patología del aparato reproductor.
- Patología respiratoria.
- Patología del aparato urinario.
Terapéutica homeopática en equinos.
- Patología cardíaca.
- Patología cutánea.
- Patología digestiva.
- Patología general.
- Patología del aparato locomotor.
- Patología del sistema nervioso y del comportamiento.
- Patología del aparato reproductor.
- Patología respiratoria.
- Patología del aparato urinario.
Terapéutica homeopática en felinos.
- Patología cardíaca.
- Patología cutánea.
- Patología digestiva.
- Patología general.
- Patología del aparato locomotor.
- Patología del sistema nervioso y del comportamiento.
- Patología del aparato reproductor.
- Patología respiratoria.
- Patología del aparato urinario.
Terapéutica homeopática en porcinos.
- Patología cardíaca.
- Patología cutánea.
- Patología digestiva.
- Patología general.
- Patología del aparato locomotor.
- Patología del sistema nervioso y del comportamiento.
- Patología del aparato reproductor.
- Patología respiratoria.
- Patología del aparato urinario.
Terapéutica homeopática en rumiantes.
- Patología cardíaca.
- Patología cutánea.
- Patología digestiva.
- Patología general.
- Patología del aparato locomotor.
- Patología del sistema nervioso y del comportamiento.
- Patología del aparato reproductor.
- Patología respiratoria.
- Patología del aparato urinario.
Investigación y bases científicas.
- Dr. A. Salas.
- Elementos de Fitoquímica y Zooquímica en el laboratorio de Terapéuticas Alternativas.
- Breve historia de la vida en la Tierra.
- Acerca de la evolución de los medicamentos.
- Acerca del laboratorio de Homeopatía.
- Acerca de las disoluciones.
- Acerca de los solutos.
- Zooquímica.
- Los estados mesofórmicos y la homeopatía.
- Una nota sobre el Principio de Semejanza.
TRABAJO FIN DE POSTGRADO
- Trabajo de investigación desarrollado por el alumno siguiendo las sugerencias de Tutoría.
Horas lectivas: 350
Profesor/es:
- ENRIQUE SANZ BASCUÑANA
- LOURDES SILVA CABRERA