En el 40 aniversario de la edición de El Libro Blanco de la Naturopatía

El Libro Blanco de la Naturopatía es el primer documento de la historia reciente de la Naturopatía española donde se recoge de los aspectos organizativos hasta la programación de las enseñanzas de Naturopatía, pasando por establecer los principios en los que se basa la Naturopatía. El Libro Blanco de la Naturopatía fue presentado por la Agrupación de los Naturópatas Españoles, bajo el patrocinio de la Federación Politécnica Española de Diplomados.

La dedicatoria esta realizada a Sus Majestades los Reyes de España Don Juan Carlos I y Doña Sofía constando lo siguiente: ” Humildemente les dedican la leal y noble información del libro blanco de la Naturopatía, de los Naturópatas españoles, al objeto de contribuir en hacer una España mejora, de más salud, de más humanismo, de más justicia y de más fraternidad social. Con el máximo respeto y consideración, los recopiladores Domingo García Bellsolá y Adrián García Muñoz.”

Uno de los aspectos destacables es el primer Plan de Estudios estructurado de Naturopatía. Este Programa se distribuye en tres cursos académicos de la siguiente manera:

  • En el Primer año se estudiaban los Conceptos Fundamentales Naturistas, el Diagnostico y el Pronóstico, la Terapéutica Naturista.
  • En el segundo año se estudiaba la Alimentación Humana, Fundamentos Bioquímicos de la Nutrición, Química Vegetal, Dietética y Fitoterapia.
  • Y en el tercer año se estudiaba todo lo concerniente a la Higiene Naturopática donde se estudia la utilización del agua, el sol, la tierra y el aire, el clima, el ejercicio y la educación física, el masaje , la relajación, principios de yoga y la autohipnosis, la psicoterapia natural, la acupuntura china y la acupuntura eléctrica. Y la Clínica Naturista.

Ya en este primer Programa de Estudios Corporativos se observa la formación integrada y sinérgica, incluyendo, entre otros, los estudios de masaje y acupuntura.

El Libro Blanco de la Naturopatía constituye el comienzo de la estructuración de la profesión de Naturopatía en España que ha continuado a lo largo de los últimos 40 años, donde la Naturopatía se encuentra en estos momentos en un fuerte proceso de sistematización donde se destaca la importancia de la nomenclatura y la taxonomía como ejes vertebradores de la profesión de Naturopatía.

DESCARGAR LIBRO

Comparte este contenido en tus redes.

Deja una respuesta