¿LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DEL SECTOR ESTÁN A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS?

Las tres asociaciones nacionales de las terapias naturales y la Naturopatía, se reúnen para hablar sobre las falsedades que se están difundiendo sobre las mismas.
Ha sido un encuentro histórico en España, de la mano de Juana Mari en su programa de radio el rincón del naturópata en Onda Radio 3 a los que agradecemos su valentía ante este punto.

En APENB llevamos años, desde antes de que ocurra todo lo que viene sucediendo en los últimos tiempos, para que haya un diálogo fluido entre asociaciones profesionales de las terapias naturales y la Naturopatía.
APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y bioterapias) está abierta a todo profesional, ya sea con formación sanitaria previa o no, y qué trabajé desde una formación reglada y seria, y con una ética a la altura de una sociedad que necesita soluciones ante los problemas de salud actual, uniendo ciencia y conocimientos tradicionales (la OMS nos llama MTC: Medicinas Tradicionales y Complementarias)

APENB, representado por su presidente Marcos Vélez ha compartido el programa de radio, donde Juana Mari entrevista a Manuel Navarro (en intervención telefónica) presidente de OCN FENACO; y mediante un comunicado emitido Roberto San Antonio Abad presidente de APTN- COFENAT.

El programa de radio pretendía dar a conocer la versión de las asociaciones respecto a un escrito sin fundamento científico, que decía que las terapias naturales causan muertes.
Marcos Vélez ha comentado como el caso principal que ese escrito sin fundamento describe, sencillamente fue desimputado por el juez tras un juicio en el que se intentó culpar a un naturópata de la muerte de un usuario.

Marcos Vélez – APENB & Juana Mari Guirado – OCN-FENACO

Cómo se escucha en el audio al final fue absuelto el naturópata (algo de lo que no se hicieron eco los medios de comunicación del país de la misma manera que mencionaron en su momento la imputación…) y se menciona que incluso el oncólogo que lo trató, solo le daba un 2% de posibilidades de vida a su paciente.
Y como este caso desestimado por el juez, ha ocurrido a día de hoy con todos los casos a nivel de problemas de responsabilidad civil y mucho menos causando muertes, y esto no solo lo dicen las organizaciones profesionales, sino las Compañias aseguradoras que amparan a los profesionales.

No hay muertes con datos reales atribuibles a las terapias naturales en España.

Por tanto, podemos decir con datos presentados al programa y de forma categórica que las terapias naturales no causan muerte alguna.

Tristemente escuchamos como no ocurre lo mismo con los tratamientos médicos, a pesar de que la medicina es una ciencia con profesionales muy bien preparados y, por supuesto, nunca desea el mal de sus pacientes, sin embargo razones parecidas a las que se menciona en el juicio que hemos comentado, más las estadísticas que dan visibilidad al sector de la medicina y otras profesiones sanitarias, si hay datos que arrojan datos por muertes (por yatrogenia o complicaciones médicas de diferente índole que hemos abordado en otros artículos)

¿Por qué se están lanzando por tanto estas falsedades?

Obviamente hay intereses comerciales en el mundo de la salud, es el comentario que arroja nuestra asociación y que las autoridades competentes deberán resolver pues se está causando un daño sin fundamentos, no solamente a una manera de ver la salud distinta a la convencional, sino que se está perdiendo la oportunidad de unir fuerzas para ayudar entre todos los sistemas relacionados con la salud a las personas, una solución con rigor político que se solicita se encarguen las autoridades y los distintos gobiernos de España de regular.

Gabinete de Prensa APENB

El Rincón del Naturópata – Onda 3 Radio – 05/02/19

Comparte este contenido en tus redes.