Portugal da ejemplo, la unión hace la fuerza

Se crea una plataforma común para conseguir avances en el reconocimiento a las terapias naturales

Aveiro/ 23-10-2016.

El pasado viernes se reunían un nutrido grupo de profesionales portugueses, en representación de sus diferentes asociaciones, entidades, administraciones, laboratorios, etc., para iniciar el proyecto de crear una plataforma en defensa de los derechos y que vele por el cumplimiento de las obligaciones, que todos debemos tener y conocer en nuestra labor diaria.

Tras la reunión, se ha creado un grupo de trabajo con personas altamente cualificadas de todo el país, quienes están planteando una hoja de ruta para trabajar conjuntamente para lograr los objetivos marcados.

No obstante se hace un llamamiento a los profesionales y asociaciones que por diferentes motivo no pudieron estar presentes y quieran participar para que acudan a la próxima convocatoria en la ciudad de Oporto y de esa forma se llegue entre todos al objetivo final, que no es otro, que instar al gobierno portugués a que continúe con la regularización de las terapias naturales y a que promulgue su inclusión en el sistema sanitario.

Código Deontológico APENB

Es por todos conocido el hecho de que Portugal se adelanta a otros países al regularizar y equiparar distintas terapias naturales, como ya se anunciaba hace algunas semanas en los medios de comunicación, habida cuenta de la participación a nivel de asesoramiento y orientación legal que desde la asociación A.P.E.N.B. hemos llevado a cabo ante la petición de los profesionales portugueses.

Como dato relevante decir que la nueva postura del gobierno portugués ante las terapias alternativas, ha permitido que sólo durante el pasado 2015, primer año de implantación, más de 3.000 de los casi 13.000 profesionales censados como tal en el país han conseguido acreditarse con su certificación profesional.

Los miembros de la plataforma de carácter multidisciplinar quieren seguir trabajando para que las altas instancias no abandonen este asunto. Esta oportunidad de debate y puesta en común es única para todo el sector de las terapias y técnicas naturales, se trata de unificar la disparidad de criterios, unificar protocolos, tender puentes y llegar a puntos de encuentro en estos momentos de rápidos cambios por la evolución de la sociedad para dar respuestas a las necesidades que se plantean.

El objetivo final es unir y clarificar la postura de un sector en el que los profesionales tenemos mucho que decir y no deja de ser esta una buena manera de hacerlo. Desde APENB lo sabemos y por ello nos unimos a esta causa que en definitiva nos afecta a todos.

APENB es la asociación profesional más representativa del sector en nuestro país con varios colectivos terapéuticos integrados y más de sesenta mil profesionales directos en todo el territorio nacional.

Comparte este contenido en tus redes.