A pesar del mal tiempo pronosticado los profesionales inscritos acudieron puntuales a la cita en el “Antiquarium” durante el fin de semana
Sevilla 5 de Marzo 2017
El “III Congreso Internacional de Medicina Integrativa” celebrado esta semana en el emblemático “Antiquarium” de la céntrica plaza de la Encarnación de Sevilla, a cumplido el cometido para el cual se había programado, servir de punto de encuentro y conocimiento a las personas inscritas en las distintas jornadas celebradas desde el pasado miércoles.
Las formaciones realizadas con motivo de la “Semana CIMI”, tanto en la capital como en distintos puntos de la provincia, la charla gratuita del día 3 en Sanlúcar la Mayor; cuyo tema giraba entorno a la situación legal de las terapias y su formación, en la actualidad, y las once ponencias que se han desarrollado durante el fin de semana, vuelven a confirmar la necesidad de organizar este tipo de encuentros profesionales para que sirvan de revulsivo a un sector en continuo crecimiento.

Coffee break – espacio expositores – sábado 04/03/17
Una vez más la colaboración de las administraciones y la aportación de los profesionales, laboratorios y empresas, se hace primordial para organizar este tipo de eventos dandoles la importancia que merecen. Los datos finales del III Encuentro Internacional organizado por A.P.E.N.B. celebrado en Sevilla hablan por sí solos. Más de un centenar de participantes, llegados de 5 países, entre Profesionales, Escuelas, Centros de Terapias, Herbolarios, y público asistente; han compartido estos primeros días de marzo una experiencia que según la organización, “Nuestro exito es el exito de un sector en crecimiento y perseguido por los diferentes intereses economicos del sector. Es el momento de recoger todas las propuestas formuladas y continuar trabajando para engrandecer nuestro oficio”.

Clausura III CIMI – domingo o5/03/17
En palabras del presidente de la asociación D. Marcos Vélez: “Un encuentro internacional de esta envergadura nos da la posibilidad de tomar el pulso a la situación actual del sector y además, sirve de acicate para continuar trabajando en pro de las necesidades que nos trasmiten, los actores del mismo, tienen la oportunidad de tomar contacto directo y acercar posturas con respecto al trabajo que se hacemos la asociación”
“Tan importante es seguir avanzando como el hacerlo en la senda adecuada, por ello este tipo de eventos no sólo sirven para conocer a otros profesionales o a dar a conocer nuestro trabajo al público en general, sino que también podemos comprobar a pié de calle, las necesidades reales en el momento en el que nos encontramos, y marcar así el ritmo de trabajo hacia el siguiente paso”
APENB es la asociación profesional más representativa del sector en nuestro país, trabajando en pro de los más de sesenta mil profesionales existentes.