Se reanudan las negociaciones desde APENB, la regulación sigue en marcha

Ha sido la primera de una serie de reuniones programadas con todos los grupos políticos con el fin de regularizar nuestro sector.

MADRID – 20 Febrero 2017

Doña Eva Jiménez, Presidenta Adjunta de APENB, ha mantenido este lunes a primera hora una reunión con los responsables de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, concretamente con Dña. Guadalupe Martín, Secretaria Primera (PSOE) y D. Jesús María Fernández, Portavoz del Grupo Socialista.

La señora Jiménez ha venido manteniendo diversas reuniones en los últimos años, con los grupos políticos, en los que ha propuesto diversas fórmulas para regular la Naturopatía en España, sobre todo a nivel académico, al igual que ya lo está desde hace años a nivel fiscal y tributario.

Sí es cierto que la Administración y los diferentes partidos políticos han estado predispuestos a llegar a un acuerdo que interese a todos, aunque hasta el día de hoy por diversos motivos no se ha llegado a la firma de ningún documento al respecto.

Hoy seguimos trabajando en el campo de la salud, pero las diferencias profesionales se hacen evidentes a la hora de ejercer nuestro trabajo.

La legislación actual, mientras no se modifique, obliga a ponerse de acuerdo con Sanidad, lo que nunca ha sido un problema para los naturópatas, pero si es cierto que se hace cada vez más necesario legislar al respecto y regular nuestro sector, para que de manera directa incida de un modo positivo en todos los aspectos, desde el formativo hasta el trabajo que realizamos diariamente a pie de calle y siempre pensando en un mejor resultado final.

Muchos años de reuniones, exposiciones y acuerdos, de hecho nuestra profesión debiera haberse regulado hasta en dos ocasiones en estos últimos nueve años, la última vez en 2015; Doña Eva Jiménez consiguió que se convocara por primera vez en España una Mesa y Portavoz en el Congreso de los Diputados, es decir estuvimos en la antesala de la regulación de nuestra profesión.

Pero el principal escollo con el que se encuentra no viene desde la política o la sanidad española, el principal escollo con el que nos encontramos es la misma Naturopatía en España,

Somos muchas asociaciones, profesionales con muchas ganas de hacer las cosas bien, pero desgraciadamente hasta ahora, también con muchas ganas de ganar una carrera, de rivalizar con el compañero o con la asociación de al lado. Y Esto, desgraciadamente, es lo que frena y ha venido frenando la regulación de la Naturopatía en España, según constata la propia presidenta adjunta tras este largo recorrido.

La Administración, el Estado, el sector Sanitario nunca apoyará si no hay unidad de criterio, si la división y el enfrentamiento están presentes dentro del sector.

En palabras de la señora Jiménez, “No nos damos cuenta que esto no es ninguna competición, para que unos pocos se vanaglorien del éxito al regular la profesión, no es ninguna carrera. Tenemos muchas más cosas que nos unen a todas las asociaciones y profesionales, que las que nos separan, y lo que es más triste, mientras nos peleamos por los restos de una inexistente victoria, el mayor afectado, es el que da sentido a nuestra profesión, por encima de políticos, de profesionales, de asociaciones, y de la misma Naturopatía; El mayor afectado es el consultante, es el que da sentido a nuestra profesión, y eso parece que, o lo hemos olvidado, o no nos damos cuenta.

Quiero dejar claro y sin entrar en datos técnicos de todo lo que se abordó en la última reunión, ya que creo que a estas alturas, hay que dejar claro que sí se puede regular la profesión, que la Administración está dispuesta a escucharnos, incluso el Sector Sanitario está dispuesto a escucharnos, solo falta la unidad en el sector, si no somos capaces de escucharnos y de tender puentes conducentes a llegar a acuerdos comunes, lamentablemente nuestra profesión estará relegada y condenada a ocupar un segundo plano, a caer casi en la clandestinidad y a ponernos apelativos que nada tengan que ver con la Naturopatía”.

Desde APENB y directamente por Dña. Eva Jiménez, queremos agradecer profundamente al Grupo Parlamentario Socialista por haber sido los primeros en recibirnos y escucharnos en esta nueva oportunidad, y por haber permitido poner en marcha de nuevo las reuniones y negociaciones a nivel político.

APENB es la asociación profesional más representativa del sector en nuestro país con varios colectivos terapéuticos integrados y más de sesenta mil profesionales directos en todo el territorio nacional.

prensa@apenb.org

 

 

Comparte este contenido en tus redes.